skip to main | skip to sidebar

neuropsicologia - TdeA

NEUROPSICOLOGÍA La neuropsicología en este núcleo de formación, presenta la relación mente y cuerpo en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Para esto, se especifican las bases neurofisiológicas necesarias para explicar las actividades cognoscentes de los seres humanos, con el fin de intervenir desde la pedagogía, respetando las condiciones orgánicas del que aprende y del que enseña.

lunes, 27 de julio de 2009

Publicado por alex en 17:47 No hay comentarios:

Publicado por alex en 16:52 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2010 (3)
    • ►  agosto (3)
  • ▼  2009 (5)
    • ▼  julio (2)
      • Sin título
      • Sin título
    • ►  junio (3)

Datos personales

Mi foto
alex
Ver todo mi perfil
 

Biliografia

NEUROPSICOLOGÍA

AZCOAGA, Juan E. Y Otro. Aprendizaje pedagógico – aprendizaje fisiológico. Editorial PAIDOS. Buenos Aires, 1980.
ARDILA Ardila, Alfredo and Roselli, Mónica. Neuropsicología clinica. Ed. Prensa Creativa. Medellín 1992
ARDILA, Alfredo. Neuropsicología Clínica. . Asociación Colombiana de Neuropsicología. Medellín 1992.
AZCOAGA, Juan E El lenguaje interior y la organización cerebral de la función reguladora del lenguaje. Barcelona: Martínez Rocca.
AZCOAGA, Juan E Neuropsicología y fisiopatología de la memoria y el aprendizaje. Editorial PAIDOS. Buenos Aires. 1974.
AZCOAGA, Juan E. Alteraciones del aprendizaje escolar: diagnóstico, fisiopatología y tratamiento. Editorial PAIDOS.
AZCOAGA, Juan E. Enfoque Neuropsicología de la actividad cognitiva: La formación de conceptos. (Conferencia). Primer congreso latinoamericano de Neuropsicología. 1989.
BEAR, Mark F. and Connors, Barry W. and others. Neurociencia : explorando el cerebro. Ed. Masson. Barcelona: (1998).
BENTOSELA, Mariana and Mustaca, Alba Elizabeth. El papel de la corteza prefrontal en la motivacion y en la conducta intencional. Ed. Suma Psicologica (Santafe de Bogota)\ Vol. 10, No. 02, Sep. 2003: p. 153-166
HABIB, Michel. Bases neurológicas de las conductas. Ed. Masson. Barcelona: (1998)
JENSEN, Eric. Cerebro y aprendizaje : competencias e implicaciones educativas. Ed. Narcea España. 2004.
KANDEL, Eric R. JESSELL Thomas M. y SCHWARTZ James H. Neurociencia y conducta. Editorial. Prentice Hall. 1999.
LURIA, Aleksandr Romanovich. El cerebro en acción. Ed. Fontanella. España 1979
LURIA, Alexander. Las unidades funcionales. El cerebro en acción. Ed. Martínez Rocca. Barcelona.1983.
Memorias IV. Seminario interamericano sobre aprendizaje escolar. Colegio Lauretta Render. Cali. 1994.
MERCHÁN Morales, Vilma. La neuropsicología: desarrollo histórico y modelos que la sustentan. En: Revista Universidad de San Buenaventura. Medellín. No. 09, Jul. 1998: p. 69-76
PINEDA, David. Neuropsicología, evaluación y clínica psicométrica. Ed. Prensa Creativa. 1991.
PINEL, John P. J. \Biopsicologia. \ Prentice Hall. Madrid: (2001).
VERLEE WILLIAMS, Linda. Aprender con todo el cerebro, Editorial Martínez Rocca. España. 1985.
VYGOTSKY Lev. Pensamiento y Lenguaje. Editorial Prensa Creativa. 1962.
WILLIAMS, Linda Verlee \Aprender con todo el cerebro: estrategias y modos de pensamiento: visual, metafórico y multisensorial. Ediciones Martínez Roca. España. 1986
ZULUAGA Gómez, Jairo Alberto. Neurodesarrollo y estimulación. Ed. Médica Panamericana. Bogota. 2001